Noticas

Noticias relevantes de la Corporación Municipal de Cerro Navia.

Día De La APS

Como cada 6 de septiembre celebramos el día de la atención primaria de salud en Chile.

La celebración del Día de la APS se remonta al 6 de septiembre de 1978 con la realización de la convención denominada Alma Ata, la cual se llevó a cabo en Rusia, donde autoridades de salud de distintos puntos del mundo se convocaron en una Conferencia Mundial para abordar la problemática de salud en el mundo y definir las líneas de acción orientadas a enfrentarla. En el año 2008, mediante resolución exenta Nº 354, el Gobierno de Chile estableció por primera vez el día de la Atención Primaria con fecha 6 de septiembre, con el fin de conmemorar los esfuerzos de los equipos que despliegan en el territorio nacional en lo que se denomina salud primaria. La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la población, que busca promover y prevenir enfermedades que afectan a las personas.

En Cerro Navia, la jornada comenzó con entregando los servicios de la red a la comunidad, para posteriormente en la tarde poder compartir un momento de camaradería en cada punto de salud de la red comunal, este año es relevante para nuestra comuna ya que es el primer año que se celebra este día como un departamento de la Municipalidad de Cerro Navia, recordemos que el pasado 1 de julio se traspasaron los servicios de salud al municipio, siendo la primera comuna en Chile que pibe fin a las corporaciones, pro del buen uso de los recursos públicos que se deben destinar a la ejecución de la salud. La nueva jefa comunal del Departamento de Salud Municipal Catalina Cantillana Alvarado en un saludo enviado a la red destaco ser un día muy «Especial y significativo, puesto que es el primero en esta nueva etapa como Departamento de Salud Municipal, haciendo historia desde una olvidada comuna para algunos, pero con tanta historia forjada con aciertos, dificultades, alegrías y tristezas, con un equipo humano muy diverso, pero con el compromiso de mejorar y realizar los cambios que sean necesarios, para que esta nueva casa se construya con probidad, permitiendo avanzar hacia un nivel de excelencia y calidad para la comunidad que necesita de nuestros servicios, así como para todos y todas quienes trabajamos aquí.  En este camino, todos y todas son llamados a sumarse, renovar el compromiso y enfrentar el futuro con la vocación que nos caracteriza«

En cada centro se realizaron actividades de camaradería y solidaridad permitiendo, compartir estrechar lazos y una sana y merecida pausa.

Salud En Terreno

Un despliegue vinculante y comunitario de los equipos de la red comunal

Cada centro de salud, tiene dentro de sus funciones establecer el trabajo intersectorial que permite generar estrategias de prevención y educación temprana sobre salud, así, la comunidad a temprana edad se empodera de sí mismo y puede adherir hábitos saludable que disminuyan el riesgo de enfermedades crónicas

Inauguración del Huerto Comunitario del Cesfam Steeger

Cesfam Cerro Navia realizó esta semana un taller de enfermedades comunes en las persona mayores

Jornada con Cuidadores y Cuidadoras del Plan 80 e Independencia

Cesfam Cerro Navia en conjunto al equipo del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), practicaron el Palin, junto a alumnos y alumnas de la Escuela La Alianza.

Cesfam Dr. Steeger, realizó un taller de primeros auxilios RCP y manejo de DEA a funcionarios y funcionarias de la Escuela Millahue y Escuela Horizonte.

Vacunando con la #Dupla en la estación del metro San Pablo.

CESFAM Cerro Navia y en el marco de la Comisión Mixta, realizó una feria de servicios en la Escuela Federico Acevedo Salazar

Cesfam Dr. Albertz realizó una actividad para celebrar el Día de la Niñez

Cesfam Dr. Albertz realizó una feria de servicios en el frontis de la Municipalidad

Semana Mundial De La Lactancia Materna

Entre el 1 y el 7 de agosto se celebra en todo el mundo los beneficios y se fomenta la lactancia materna, un vinculo significativo en la maternidad.

Está comprobado que la lactancia materna constituye una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible para los bebés y los niños pequeños. En todos los centros de salud de la red, se realizaron diversas actividades para fomentar este método de alimentación, con actividades lúdicas, educación y asesorías a las familias que se encuentran iniciando o están viviendo este proceso junto a sus pequeños, adicionalmente se realizaron concursos fotográficos los cuales fueron premiados por votación popular en nuestras redes sociales

Revisa la galería de imagen con los mejores momentos sobre la actividad de cierre:

Bienvenidos a la Municipalidad

En un hecho histórico somos la primera comuna en poner fin a una Corporación Municipal, desde el 1 de julio del 2023 somos parte de la Municipalidad de Cerro Navia como Departamento de Salud Municipal

Es sabido que la creación de las corporaciones en un periodo oscuro de nuestro país, bajo el pretexto de que los servicios se entregarían con mayor facilidad a la comunidad, no solo han fracaso en su motivo de existir, sino que también, han sido espacios para robo y corrupción en todas las comunas en donde existe esta figura. Es por esto que desde el inicio de esta administración ya desde el año 2018, hemos trabajado para conseguir alcanzar este proceso que representa un hito nacional que nos llena de orgullo. ¡Somos la primera comuna del país en eliminar una corporación y municipalizar un servicio tan vital para la comunidad!

Este proceso ya ha sido avalado por la Contraloría General de la República al señalarnos en su dictamen N° E232939 del 8 de julio de 2022 que “no se advierte impedimento para disponer la disolución voluntaria de una corporación municipal, en la medida que las funciones públicas que aquella administre sean asumidas directamente por el ente edilicio”. El 3 de mayo de 2023 se dio el primer paso firme: se aprobó la disolución civil de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, en asamblea de miembros del directorio de la organización.

Es por esto que conversamos con quienes se desempeñan en la red de salud, con el fin de revisar su situación contractual ya que los y las trabajadores/as de salud se rigen por la normativa 19.378 que define sueldos según escalafón por años de servicio y estudios, con el fin de que cada persona decidiera su futuro laboral, teniendo claridad de que no para todos seria un camino viable, nos enfrentamos a la perdida de recurso humano importante que trabajo entregando lo mejor de si a la comunidad. Sin embargo el camino que iniciamos tiene beneficios para el futuro de una comuna y sus recursos, ya que hoy estamos seguros que cada peso será invertido en salud y para salud.

¿Cómo va a mejorar la salud en Cerro Navia?

  • Transparencia en la gestión de recursos.

Todas las gestiones que de recursos que se realicen desde el Departamento de Salud estarán sujetas a la Ley de Transparencia Nº 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, a la que cualquier vecino o vecina podrá acceder a través del Portal de Transparencia  www.portaltransparencia.cl 

  • Aumenta el control en la gestión de salud pública.

Todas las gestiones relacionadas con la administración de la salud, estarán sujetas a la supervisión de las instituciones que ejercen la función de fiscalización de los organismos públicos, como la Superintendencia de Salud. 

  • Mejora en la gestión para la inversión en infraestructura.

Desde ahora, las compras se deberán realizar en el marco de la normativa vigente respecto a los organismos de administración del estado, debiendo comprar a través del sistema de Mercado Público, lo que aumenta la transparencia del proceso.

Segunda Farmacia Popular de Cerro Navia

Ya contamos con una segunda sucursal de Farmacia Popular

Este viernes 23 de junio es un día muy importante para la red de salud, ya que pudimos inaugurar la segunda sucursal de Farmacia Popular para la comuna. En la ceremonia liderada por el alcalde, Mauro Tamayo junto a la directora del Servicio de Salud Occidente, Daniella Greibe, el Mayor Luis Jara, de la 45° Comisaría de Cerro Navia, la directora comunal de salud, Natalia Aliaga, representantes de nuestro Concejo Comunal, equipos municipales y por supuesto vecinas y vecinos de Cerro Navia. Este nuevo punto se encuentra en Av. Mapocho Norte # 8265 y permitirá extender la oferta de medicamentos a precio justo a un extremo importante de la comuna.

¿Quienes pueden comprar?

Todos y todas quienes viven, estudian o trabajan en la comuna, el horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, viernes. 9:00 a 17:00 horas. Cabe recordar que para la compra de la mayoría de medicamentos se debe presentar receta medica, sin embargo, existe un arsenal de venta libre como por ejemplo paracetamol, analgésicos entre otros.

Wiñol Tripantu En La Red De Salud

La fiesta de la renovación, el nuevo ciclo y cómo parte de la tradición en salud se toma la agenda de actividades de junio.

Los antiguos kimche, guiados por la observación y contemplación de los fenómenos que ocurren en el universo, advirtieron que durante esta fecha (del 21 al 24 de junio aproximadamente), sucede la noche más larga, lo que se explica porque el planeta alcanza el punto máximo de distanciamiento del Sol. A partir de aquí, el Sol recupera su fuerza y comienza a regresar a la tierra (mapu). Las noches se vuelven más cortas y los días más largos. Los antiguos llamaron a este fenómeno kiñe pun trekan alka (la noche avanza a paso de gallo). Los brotes emergen, se renuevan las aguas y culmina la época de cosecha propiciando un nuevo ciclo de la tierra
Existen diferentes formas de celebrar el We – Txipantu. Es una fiesta de la alegría, de la renovación del compromiso por el respeto a la naturaleza, (la tierra, ríos, lagos, animales, insectos, aves, arboles, plantas, etc.).

Buscando ensamblar la educación, la salud y la cultura propia de los pueblos originarios de Chile, sus tradiciones, costumbres y cosmovisión, se celebró el Wiñol Tripantu en centros de salud y la ceremonia central en el Parque Ceremonial Mapuche de la comuna acompañado de la presencia de autoridades comunales, así como en los centros de salud.

Mural Por LGTBIQA+Fobia en COSAM

En el marco del Día Internacional contra la LGTBIQA+Fobia, COSAM realizó un mural con organizaciones sociales y un conversatorio para concientizar sobre la importancia del respeto mutuo.

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia el cual se celebra cada 17 de mayo para conmemorar principalmente la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Desde el 2005 el 17 de mayo es un día de acción global con el propósito de visibilizar la discriminación y violencia que viven las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) y promover acciones para poner fin a los actos y expresiones de odio que siguen existiendo hacia esta población.

Con la participación de la encargada de la Oficina de la Diversidad y las Disidencias Sexuales de Cerro Navia Camila Herrera quien también es líder del gremio municipal nacional que esta contribuyendo a la apertura de estos espacios en todas las comunas de Chile, se realizó una jornada muralista en el frontis del centro PAI organizado por los equipos de COSAM, con el fin de formar parte en la apertura que requiere la comunidad al respeto por las personas independiente de sus convicciones y deseos personales. La actividad fue acompañada por la Directora de Salud Natalia Aliaga quien valoro profundamente la actividad y la respuesta de la comunidad en esta invitación.

Actividades De Salud

Cada centro despliega equipos para el trabajo permanente de la promoción de salud, lo que permite acercar las prestaciones, vincular la cultura y los programas que contribuyen a la atención primaria, entre otros.

Con una exposición de niños y niñas Chilenos/as Cesfam Albertz armoniza y educa en las salas de espera del centro. Esto con el fin de concientizar sobre la riqueza intercultural que nos entregan los y las familias migrantes, así como también el sentir y la perspectiva del mundo que rodea a los niños y niñas quienes construyen realidades con un sentido muy especial.

Los sectores rojo, azul y verde del Cesfam Cerro Navia, realizaron la devolución de los Diagnósticos Participativos, en donde la comunidad participó de un taller de salud sexual y reproductiva y salud mental. Todos los años se realizán diagnósticos para revisar los compromisos y los puntos pendientes que permiten mejorar la calidad de ala atención considerando la opinión de la comunidad.

Durante mayo Cesfam Cerro Navia dio inicio al taller «Yo Prevengo las Enfermedades Respiratorias», con el objetivo de educar y concientizar a niñas y niños de jardines y colegios de nuestra comuna, a prevenir las enfermedades respiratorias durante este invierno.

Talleres de Huerto, con usuarios/as de la sala RBC y de sector Schwarzenberg, se realiza una colaborativa instancia educativa y de reencuentro con la naturaleza y su fuerza. En este taller se comparten conocimientos en torno a la plantación de diversas especies, así como la utilización de espacios domiciliarios para el cultivo orgánico y responsable. Esta iniciativa permite a la comunidad aprender a cultivar sus propios alimentos.

Cesfam Dr. Steeger, realizó su primera jornada de sensibilización a la comunidad en la unidad vecinal Nº7B, por la Campaña del Buen Trato 2023.

El Cescosf Los Lagos llevo a cabo una feria de salud, junto a diferentes colaboradores tales como Ludoteca comunal, Fundación Cerro Navia Joven, Oficina de Personas Mayores, entre otros.

Consejo consultivo, fusionó las mesas territoriales de Cesfam Lo Amor y del sector rojo Schwarzenberg. La actividad tuvo una excelente acogida por parte de la comunidad, en donde participó el director del centro de salud el Dr. Edison Muñoz.

Txawvn de Kvme Felen con espacio de coordinación intersectorial Comisión Mixta, dónde participaron establecimientos educacionales de la red del CESFAM Dr. Albertz y programa Especial de Pueblos Indígenas, dónde se planifican intervenciones entre programa de Promoción de Salud y PESPI para intervenir con niñas, niños y jóvenes de los establecimientos de esta red, entorno a la recuperación de las prácticas culturales del Mundo Mapuche, como el Palin, Txawvn, Alimentación ancestral de la tierra, cultura, lengua, música y otras prácticas.

Cierre de taller para mujeres gestantes en el Cesfam Dr. Albertz. En el marco de la educación en salud, en todos los centros se realizan talleres de acompañamiento para las embarazadas y sus familias, esto con el fin de entregarles herramientas para abordar el nacimiento y crianza de un nuevo ser humano.

Día Mundial Sin Tabaco

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo. (Fuente OMS) El tabaco es perjudicial para todos, no solo a quiene tienen este mal habito, las personas que están alrededor de los y las fumadores pueden padecer enfermedades crónicas y llegando a provocar la muerte, así como tambien, este habito empobrece a las familias de los consumidores ya que como medida para la disminución del consumo los precios se elevan anualmente, y debilita las economías nacionales por el contrabando, robo y venta ilegal del producto y el aumento del gasto en salud para el tratamiento de las personas que padecen enfermedades por este habito.

Es por esto y como motivo educacional permanente en toda la red comunal se realizaron actividades para informar a la comunidad sobre los beneficios de dejar de fumar.

Redes Amigables En Salud

Las organizaciones sociales de cada centro se toman la agenda de mayo con iniciativas que fomentan la participación ciudadana en salud.

El Cesfam Dr. Steeger comenzó con el mesón ciudadano del Consejo Consultivo una instancia que funcionara todos los lunes, miércoles y viernes entre las 10 y 12 horas, estarán entregando información general y orientación a la comunidad que ingresa al centro de salud.

Recordemos que estos son un espacio de participación que permite el diálogo e intercambio de información entre los equipos de los establecimientos de salud, sus directivos y la comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población. Por lo cual estas iniciativas que invitan a la comunidad en general que pertenece a un determinado Cesfam poder plasmar su opinión sobre los servicios y la calidad de estos. Si bien siempre es posible acceder a las opciones que tiene la OIRS de cada centro, los consejos consultivos permiten estar en sintonía con la comunidad.

Su par en Cesfam Cerro Navia, se reúne bajo la tradicional «Mateada Comunitaria» una reunión ya arraigada en la comunidad que con periodicidad se reúne en espacios comunitarios dentro del territorio que abarca la cobertura demográfica del centro de salud, en torno a la comida tradicional chilena, con recetas saludables y con invitados de la red, tanto como organizaciones sociales como representantes de organizaciones gubernamentales y municipales que acompañan la cita.