Noticas

Noticias relevantes de la Corporación Municipal de Cerro Navia.

Día de la Mujer

En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la red de salud, reconoce el esfuerzo y aporte de las mujeres en salud.

Con la entrega de un souvenir, y actividades de risoterapia, se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer en cada punto de la red comunal. Originalmente promovido y fundado por mujeres, el Día Internacional de la Mujer es un día global para conmemorar los avances económicos, políticos y sociales de las mujeres y resaltar los pasos que aún deben tomarse para lograr la equidad de género.

La Directora de Salud Natalia Aliaga, junto a las Directoras de los Cesfam, participaron de las diferentes actividades que se realizaron en los centros de salud, entregando un pequeño regalo y participando de las actividades dedicadas a agradecer el aporte y compromiso de las mujeres en salud, quienes hacen que la red se movilice diariamente y son pilares en la búsqueda permanente de derechos por la igualdad y dignidad tanto de sus funciones como en la entrega de una salud de calidad para la comunidad.

Revisa los mejores momento de la jornada en estas imágenes:

Reconocimientos especiales

Cabe destacar que dentro de la jornada el Servicio de Salud Occidente realizó un especial reconocimiento a la Directora del Cesfam Steeger Peggy Ugalde, por su aporte a la visibilidad y aporte del trabajo de las mujeres en la salud pública.

Reconocimiento a Plan 80

Plan 80 es parte de los 71 proyectos internacionales reconocidos para Zero Proyect 2023

El viernes 02 de diciembre se dieron a conocer los seleccionados para Zero Proyect 2023, donde el programa Plan 80 de la Municipalidad de Cerro Navia será parte. La temática para el 2023 está centrada en la vida independiente, la participación política, y en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Plan 80 brinda apoyo multidimensional a personas mayores de 80 años, actualmente se atienden 2.637 personas, donde 2.315 de ellas cuentan con alguna discapacidad. Zero Proyect identifica mundialmente las soluciones innovadoras en discapacidad.

Dentro de los aportes más relevantes para el cumplimiento de esta iniciativa se encuentras en equipo de salud que compuestos por administrativos, Tens, kinesiologas/os Medicas/cos entre otros profesionales, quienes están al servicio de la comunidad, para atender los requerimientos de salud especifico para este rango etario, así como también, pacientes derivados con complicaciones de salud que requieren atención inmediata. Además de tratar a los pacientes, el equipo de salud de plan 80 cumple con incorporar y gestionar vínculos sociales, e insertarlos en la red comunal de salid, a los beneficiarios y sus familias.

Agradecemos el trabajo de quienes componen este equipo, quienes entregan un servicio de calidad y con compromiso con la comunidad., liderado por profesionales de gran calidad ética, técnica y humana.

Vacunatorio móvil de Salud Occidente en Cerro Navia

El recorrido del vacunatorio móvil del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, se instala en un punto neurálgico de la comuna como lo es las afueras del hospital Félix Bulnes y en la Municipalidad de Cerro Navia, esto con el fin de ampliar la cobertura de vacunación de los vecinos y vecinas.

Con varias semanas de trayecto durante las cuales el vacunatorio ha visitado ferias libres, los frontis de los municipios, estaciones de metro, las principales plazas cívicas y sectores de encuentro comunitario de cada lugar. Este dispositivo itinerante está destinado mayormente a la vacuna bivalente que puede administrarse incluso sin haber recibido las dosis de refuerzo, pero también ha servido para inmunizar a la población que aún no accedía al esquema primario de vacunación. Es por esto que durante tres días y en un extenso horario se instalo en nuestra comuna, este dispositivo para el reforzamiento de los centros de vacunación que se encuentran trabajando arduamente en la tarea de inmunización de la población objetiva, además, de entregar el servicio de vacunación del plan nacional de inmunizaciones.

En la visita a nuestra comuna, acompaño este dispositivo el alcalde Mauro Tamayo junto a la Directora de Salud Natalia Aliaga Castillo, quienes destacaron la iniciativa de refuerzo e invitaron a quienes están pendientes con sus vacunas a ponerse al día, ya que la pandemia del covid-19 aún mantiene en alerta a la población, ya que a la fecha aun se encuentran al alza los casos positivos de la enfermedad.

Revisa las mejores imágenes de esta visita aquí:

Librería Popular Itinerante

Desde hace ya varios meses, que CerroLetras recorre los centros de salud de la comuna, con el fin de acercar la oferta literaria que se pone a disposición de la comunidad. Este trabajo conjunto con la Corporación de Deportes, Cultura e Inclusión busca que la comunidad pueda conocer los servicios de la Librería Popular, aprovechando las salas de espera de los centros de salud, puntos en los cuales circula una gran cantidad de usuarios.

Nueva Sede de Médico en tu Barrio

Nuevo punto de salud del programa Médico en tu Barrio, bienvenida U.V 29 Villa Alianza 1, con el fin de abarcar mayor población y descongestionar los centros de salud ofreciendo una mayor oferta de atenciones medicas, se suma otro punto del programa.

Para recibir atención solo se requiere estar inscrito en algún CESFAM de Cerro Navia. En el caso de no pertenecer a ningún centro de la comuna, recibirá la primera atención de manera gratuita, siempre y cuando sea usuario de FONASA. La solicitud de horas se realiza de manera presencial y por orden de llegada a partir de la apertura de cada punto.

𝐅𝐀𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐏𝐎𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑

Este es un servicio para las personas que viven, trabajan o estudian en la comuna. Así, podrán acceder a ella las personas inscritas en algún CESFAM de la comuna mostrando su cédula de identidad. Los que no están inscritos deben presentar un documento que acredite domicilio vigente como boleta de luz o agua, o certificado de residencia. En el caso de ser estudiante debe presentar certificado de alumno regular en algún establecimiento de la comuna y si es trabajador, su contrato de trabajo.

Al comprar un medicamento con receta es necesario presentar una receta médica de NO más de 6 meses de antigüedad, aunque la receta diga “a permanencia”. Si su medicamento no está en la farmacia, se buscará en el mercado e informará al paciente el valor y el tiempo de despacho a la comuna, si este acepta se trae el medicamento.

Aunque tenemos una canasta básica de medicamentos y varios de ellos se pueden comprar sin receta, con el tiempo iremos aumentando los productos según las necesidades de la población. Si desea revisar el listado de medicamentos con que cuenta la farmacia y sus precios le recomendamos cliquear aquí. Recuerde que muchos medicamentos sólo podemos venderlos con la presentación de la receta médica como antibióticos y corticoides entre otros.

Ambulancias para Cerro Navia

El 23 de diciembre el Gobierno Regional entregó cuatro ambulancias como donación para los servicios de salud comunales. 

En la recepción de los vehículos estuvieron presentes el alcalde Mauro Tamayo; la y los operadores de las ambulancias, y la directora comunal de Salud, Natalia Aliaga Castillo.

Romina Plumas, cerronavina y la única conductora mujer de la Central de Ambulancias, expresó la importancia de esta donación:

«Mientras más equipamiento y tecnología tengamos al servicio de la comunidad, podemos dar una mejor atención a las y los pacientes, más integral y más cómodos, y estas ambulancias lo permiten. Además, con esto va a existir una llegada más oportuna, con más ambulancias y más personal podemos llegar más rápido.»

Luis Cruz, conductor de ambulancia con 27 años de experiencia en los servicios municipales, comenta sobre el importante avance:

«Cuando me inicie aquí teníamos ambulancias muy antiguas y en mal estado. Con el tiempo hemos ido contando con mejor equipamiento, y con esta nueva llegada de máquinas nuevas la comuna se enriquece. A nosotros como operadores nos facilita el trabajo contar con mejor equipamiento, y a las y los pacientes se les entrega una mejor y más rápida atención”

La compra para esta entrega fue aprobada en sesión de Consejo Regional (CORE) el 7 de septiembre de 2022, dejando en ocho la cantidad total de unidades municipales disponibles. Las ambulancias permiten el traslado de pacientes de manera interna por situaciones de riesgo de salud, pero hasta antes de esta donación no era posible completar las necesidades de la población debido a la alta demanda de este servicio.

Quinto aniversario de la Óptica Popular de Cerro Navia

El martes 20 de diciembre se realizó la ceremonia de celebración por los cinco años de funcionamiento de la Óptica Popular. En la instancia estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Mauro Tamayo; los concejales Sebastián Caiceo, Mario Ferrada, Paula Cona y David Urbina; y la directora de la Corporación de Salud, Natalia Aliaga; equipos de salud, y por supuesto, quienes se ven beneficiadas por este proyecto, vecinas y vecinos de Cerro Navia.

La Óptica Popular opera desde el 21 de diciembre de 2018, y a la fecha 38.874 atenciones y 54.196 lentes vendidos. Se trata de una alternativa que ha permitido mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos, con un acceso a la salud visual a precio justo, tanto en la atención como en el producto.

«Entregamos un servicio donde vecinas y vecinos pueden ahorrar dinero de sus bolsillos, que hoy con los precios disparados, es cada día más necesario» expresó el alcalde Mauro Tamayo.

La Óptica Popular fue evaluado por vecinas y vecinos como el mejor servicio municipal, con un 96,28% de satisfacción.

¡Agenda tu hora!

Horario de atención:

  • Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horas.
  • Sábado de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30 horas.

Solicitud de hora:

Enviar un mensaje whatsapp a los números

  • +569 8818 11 14
  • +569 4185 05 36.

Dirección:

  • Salvador Gutiérrez N° 7365, esquina Huelén.

Día Nacional contra el Femicidio

Hoy 19 de diciembre conmemoramos el ”Día Nacional contra el Femicidio”.Reafirmamos nuestro compromiso en erradicar la violencia de género y el femicidio.

En Chile, se eligió el día 19 de diciembre para conmemorar el Día Nacional Contra el Femicidio en recuerdo a la niña Javiera Neira Oportus, quien en 2005 fue víctima de femicidio por parte de su padre. Javiera tenía seis años cuando su padre, quien ejercía violencia de género contra ella y su madre, decidió lanzarla del departamento en que vivían en un séptimo piso provocándole la muerte.

Por un lado, el establecimiento de este día conmemorativo tiene como objetivo dignificar la memoria de quienes han sido víctimas de este delito, a modo de reparación póstuma y digna. Además, la ley reconoce los aportes que ha realizado el Movimiento Feminista en la erradicación de la violencia contra las mujeres en el país. Para dicho propósito, esta legislación autoriza a establecimientos educacionales, organizaciones sociales y la sociedad civil, para que puedan realizar actos y/o actividades conmemorativas este día, que contribuya con la prevención y erradicación de toda violencia contra la mujer.

Taller De Huertos Saludables Cesfam Cerro Navia

Hoy 6 de diciembre la directora de salud Natalia Aliaga Castillo, acompaño el cierre del taller de Huertos Saludables realizado en el cesfam Cerro Navia, el cual consiste en en el rescate y la conservación de yerbas medicinales.

La medicina complementaria es una meta importante para la red de salud, los beneficios de las hierbas medicinales son reconocidos en el mundo entero y son parte de los conocimientos ancestrales de nuestra cultura, es por esto, que en la búsqueda de la promoción de la salud y la vida saludable el Cesfam Cerro Navia, así como otros centros de la comuna imparten talleres para la utilización de espacios tanto en el domicilio de quienes participan como en el propio centro de salud, para la plantación de especies que entregan beneficios importantes para la salud.

Una labor destacada por parte de los equipos que buscan perpetuar esta practica y contribuyen en la soberanía alimentaria ya que como así como se pueden utilizar espacios para la medicina, también nos invita a plantar alimentos para el consumo, apoyando la economía domiciliaria, con productos de gran calidad en nuestro hogar.